El jefe de Asuntos Religiosos Prof. Dr. Ali Erbaş recibió Doc. Dr. Kairat Kurmanbayev, vicerector de la Universidad Egipcia de Civilización Islámica Nur-Mubarak de Kazajstán y sus académicos acompañantes
El jefe de Asuntos Religiosos Prof. Dr. Ali Erbaş recibió Doc. Dr. Kairat Kurmanbayev, vicerector de la Universidad Egipcia de Civilización Islámica Nur-Mubarak de Kazajstán y sus académicos acompañantes.
El jefe de Asuntos Religiosos, Erbaş, expresó su placer de recibir a la delegación en la Presidencia de asuntos religiosos y dijo que solo existen fronteras físicas entre los dos países y que no hay fronteras con respecto a la hermandad.
Al enfatizar la importancia que el Islam otorga a la ciencia, el jefe Erbaş señaló que la primera sura que desciende comienza con 'Lee' y que la segunda sura que desciende es la Sura del 'Al-Qalam', y dijo: "Entendemos de estas suras que los miembros de la Civilización Islámica se debe dedicar al conocimiento y la sabiduría. Tiene que darle mucha importancia a la educación, la formación, la escritura y la biblioteca” dijo.
El jefe Erbaş, quien habló sobre los trabajos de nuestros antepasados en el campo de las ciencias islámicas, dijo:"En los siglos septimo y octavo, las Ciencias Islámicas estaban principalmente en nuestras tierras, es decir, las tierras de Asia Central, hoy Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Turkmenistán, esas regiones. De allí llegaron a Anatolia" dijo.
Los académicos agradecieron al jefe Erbaş por su aceptación.