Alto Consejo de Asuntos Religiosos

miércoles, 1 de enero de 2014

Compartir     Facebook Facebook Facebook Facebook Facebook Facebook

Alto Consejo de Asuntos Religiosos

HISTORIA
El Alto Consejo de Asuntos Religiosos fue creado con el nombre de ‘Junta Consultiva” (Hey’et-i Müşavere) tras la fundación de la Presidencia de Asuntos Religiosos el 3 de marzo de 1924 (1340). Llevó a cabo sus funciones siendo modificado su nombre varias veces hasta que finalmente, el 2 de julio de 1965, se adoptó el nombre de Alto Consejo de Asuntos Religiosos.
 
MIEMBROS Y PROCEDIMIENTOS DE NOMBRAMIENTO
El consejo se compone de 16 miembros, incluido su presidente. 12 de sus miembros son designados de entre 24 candidatos por el Consejo de Designación de Candidatos, 4 de ellos escogidos por la Presidencia de Asuntos Religiosos entre los cuerpos docentes de las facultades de Teología y designados por el Consejo de Ministros. El actual Alto Consejo de Asuntos Religiosos, compuesto por 15 miembros más el presidente, asumió el cargo el 7 de octubre de 2008. El Profesor Doctor Raşit Küçük fue elegido presidente del Alto Consejo de Asuntos Religiosos el 19 de diciembre de 2011.
 
EXPERTOS Y ASISTENTES EXPERTOS DEL CONSEJO
De acorde con la Ley 6002 se asignaron 98 expertos y 52 asistentes expertos. En la actualidad hay 30 expertos y 23 asistentes dentro de la organización del Alto Consejo de Asuntos Religiosos.
 
FUNCIONES
El Alto Consejo de Asuntos Religiosos es el máximo órgano de ‘toma de decisiones y asesoramiento’ de la Presidencia en temas religiosos. Las funciones que le corresponden por ley son las siguientes:
  1. Tomar decisiones en asuntos religiosos teniendo en cuenta las fuentes principales de información de la religión del Islam y su metodología, el legado histórico y las demandas y necesidades actuales, expresar su visión y dar respuesta a cuestiones religiosas.
  2. Llevar a cabo o encargar compilaciones, traducciones, revisiones e investigaciones en aquellos temas sobre los que se sienta necesidad, crear grupos de revisión e investigación, beneficiarse al respecto de expertos y organizaciones tanto nacionales como internacionales, adquirir servicios en estas áreas cuando sea necesario y presentar los resultados a la Presidencia.
  3. Analizar y evaluar diferentes comentarios religiosos hechos por círculos islámicos, asociaciones sociales y religiosas y formaciones culturales y religiosas tradicionales en Turquía y en el extranjero, organizar encuentros científicos y consultivos, conferencias y hacer estudios.
  4. Seguir todos aquellos avances relacionados con la religión del Islam en Turquía y en el extranjero, actividades religiosas y científicas, publicaciones y trabajos realizados con el fin de difundir la religión, evaluarlos y transmitir los resultados de las evaluaciones a la Presidencia.
  5. Inspeccionar todas aquellas obras escritas, auditivas y audio-visuales remitidas por la Presidencia para su examinación desde una perspectiva religiosa y decidir cuáles serán publicadas y cuáles no.
  6. Revisar publicaciones religiosas de forma remunerada a petición de personas físicas y organizaciones y dar su opinión.
  7. Dirigir los trabajos relacionados con la organización de la Din Şûrası (concilios religiosos).
  8. Realizar todos aquellos otros trabajos requeridos por parte del presidente y aportar su opinión.
 
COMISIONES
 
El consejo lleva a cabo sus actividades a través de 5 comisiones formadas por miembros de la organización. Dichas comisiones son:
  • Comisión de análisis de cuestiones religiosas y respuestas a preguntas.
  • Comisión de servicios religiosos y formación.
  • Comisión de publicaciones religiosas.
  • Comisión de formaciones socio-culturales religiosas.
  • Comisión de investigación y desarrollo.
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS SOBRE CUESTIONES RELIGIOSAS
Nuestro consejo dispone de aproximadamente 440.000 preguntas contestadas por escrito (vía carta o correo electrónico) en los archivos digitales de la Plataforma de Respuesta a Preguntas sobre cuestiones Religiosas.
 
El número de preguntas que llegan a nuestro consejo de forma oral (por teléfono o verbalmente) es sobre las 200-250. Además, a través de la línea telefónica de respuesta a preguntas (Alo 190) de los 81 muftíes provinciales en contacto con nuestro consejo, llegan entre 40 y 60 preguntas diarias como media a cada una de las provincias.
 
ACTIVIDADES REALIZADAS
Concilios religiosos (Din Şûraları)
El Alto Consejo de Asuntos Religiosos organiza con el objetivo de desarrollar los servicios llevados a cabo por la Presidencia de Asuntos Religiosos un concilio religioso cada cinco años. Hasta el momento se han organizado cuatro.
 
I Concilio Religioso: 01-05 de noviembre de 1993 (Publicaciones religiosas)
 
II Concilio Religioso: 23-27 de noviembre de 1998 (Diálogo inter-religioso)
 
III Concilio Religioso: 26-30 de mayo de 2003 (La religión en el proceso de la Unión Europea)
 
IV Concilio Religioso: 12-16 de octubre de 2009 (Religión y sociedad)
 
Reuniones de consulta sobre cuestiones religiosas actuales
  • 1º Encuentro Consultivo de Cuestiones Religiosas Contemporáneas (15-18 de mayo de 2002, Estambul –  Métodos para entender e interpretar correctamente textos religiosos, problemas de la mujer, discusiones sobre rituales y la peregrinación Hajj)
  • 2º Encuentro Consultivo de Cuestiones Religiosas Contemporáneas (16-18 de noviembre de 2007, Kızılcahamam – Vida social, desarrollos en medicina, problemas religiosos originados del comercio)
  • 3º Encuentro Consultivo de Cuestiones Religiosas Contemporáneas (10-12 de diciembre de 2010, Afyonkarahisar – Cuestiones relacionadas con la vida de los negocios)
  • 4º Encuentro Consultivo de Cuestiones Religiosas Contemporáneas (26-28 de noviembre de 2011, Afyonkarahisar – La cuestión de la alimentación helal en nuestros días)
  • 5º Encuentro Consultivo de Cuestiones Religiosas Contemporáneas (30 de noviembre-2 de diciembre 2012, Afyonkarahisar – Algunas cuestiones sobre los ritos y la familia)
 
Encuentros de especialización y otros
  • Encuentro de especialización sobre cuestiones religiosas actuales (2 de noviembre de 2002, Ankara, La cuestión del método en la comprensión y la interpretación del Corán y los hadices)
  • Encuentro internacional preliminar de Ru’yetu’l-Hilal (18-19 de febrero de 2013, Estambul)
  • Encuentro de consulta de cuestiones relacionadas con la familia (20-22 de diciembre de 2009, Kızılcahamam)
  • Primer encuentro de la comisión científica (14 de junio de 2013, Ankara – Fijación de los inicios de los meses lunares y Congreso de la Unidad del Calendario de la Hégira)
 
Seminarios
El consejo ha organizado varios seminarios sobre una serie de temas que ha considerado necesarios, expuestos aquí abajo:
 
  • Problema de fe contemporáneos
  • Las fetuas. Historia, fundamentos, modos y lenguaje.
  • El Islam y la violencia.
  • La moral en el Islam
  • El lugar de los comentarios esotéricos en la religión.
  • El mahdismo
  • Los horarios (las oraciones del Imsak y del Isha)
  • Actividades del mes de muharram y la Presidencia de Asuntos Religiosos
  • La investigación embrionaria
  • Situaciones especiales de las mujeres
  • La postura del Islam hacia otras creencias y etnias.
 
Proyectos
  • Proyecto del Banco de Conocimientos de Desarrollos Religiosos
  • Programa de software de información religiosa (e-dini)
  • Proyecto de Observación Astronómica
 
PROYECTOS EN MARCHA
  • Temática del tafsir del Corán: Importancia y fundamentos
  • El Islam y el misticismo
  • Servicios del irşad en regiones prioritarias
  • Guía del matrimonio
  • Proyecto de Observación Astronómica
  • 6º encuentro  de consulta sobre cuestiones religiosas contemporáneos (2013)
  • Congreso Internacional de Fijación de los Inicios de Mes Lunares y de Unidad del Calendario de la Hégira (2014)
  • Libro sobre la moral
 
V Concilio Religioso: 2014