Selim Argun nace en Düzce en 1971. Después de estudiar el hafiz , empieza el Instituto Imam-Hatip en Bolu y lo finaliza en Estambul. Estudia durante un año en la Facultad de Ciencias Islámicas de la Universidad Selçuk y, tras dejar los estudios de forma voluntaria, se desplaza a la Universidad Islámica de Medina donde se gradúa con excelencia en la Facultad de Ciencias del Dawa y del Usul. Realiza estudios de máster en la Universidad de Johannesburgo, en Sudáfrica. Supera los estudios con cum laude con su tesina sobre un jurista islámico enviado a Cape Town por el Imperio Otomano en el siglo XIX y titulada “Aportaciones de Ebu Beki Efendi al pensamiento y la cultura islámicas en Sudáfrica”. Durante su estancia en Sudáfrica, hace posible que cientos de jóvenes de nuestro país puedan aprender inglés bien gracias a la escuela de idiomas Language Center International que él mismo funda en Johannesburgo. Realiza su doctorado en Canadá, en la Universidad McGill de Montreal, con la tesis “Luchas de clases, fundaciones pías y élites en la Ilmiye otomana (1789-1839)”, defendida en 2013. Durante su doctorado, imparte docencia en el Instituto de Ciencias Islámicas de la misma universidad. De forma paralela a su trabajo académico, es miembro del comité directivo del Consejo Islámico de Montreal y desempeña cargos como voluntario en distintas organizaciones no-gubernamentales que sirven a la comunidad turca de Canadá. Tras un largo periodo en el extranjero, regresa a Turquía en 2013 y es nombrado profesor asociado en el Departamento de Historia Islámica de la Facultad de Ciencias Islámicas de la Universidad de Estambul. Aparte de sus labores académicas ha desempeñado funciones en la Presidencia de Turcos en el Extranjero y Comunidades Cercanas, como miembro en el Comité Consultivo de Ciudadanos en el Extranjero y, desde hace tres años, como coordinador del Grupo de Trabajo de Estambul de la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Presidencia de Asuntos Religiosos. El 13 de junio de 2017 es nombrado al frente de la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Presidencia de Asuntos Religiosos y el 4 de octubre de 2017, vicepresidente de Diyanet. Argun tiene nivel avanzado de inglés, árabe y francés. Está casado y tiene un hijo. Practica el submarinismo y toca el ney de forma amateur.
Algunos de sus trabajos publicados:
Argun S., Ed., "Osmanlı Yönetiminde Arap Coğrafyası: Sosyal, Siyasi ve İdari Yapı" (La geografía árabe bajo el dominio otomano: estructuras sociales, políticas y administrativas), Ensar Nesriyat, Estambul, 2016.
Argun S., "Elite Configurations and Clusters of Power: The Ulema, Waqf and Ottoman State 1789-1839" (Configuraciones de elites y grupos de poder: los ulemas, las fundaciones y ele stado otomano 1789-1839), Gravity International Print and Design, Johannesburg, 2014.
Argun S., "Günümüz STK'ları ve Osmanlı Vakıf Sistemi: Mukayese ve Değerlendirme" (Las organizaciones no-gubernamentales de hoy en día y el sistema de fundaciones pías otomano: comparación y valoraciones), Vakıf ve İktisat, Kurtoğlu, M., Ed., Vakıflar Genel Müdürlüğü Kültür Yayınları, Ankara, pp. 183-186, 2014.
Argun S.,"Black Pearl White Tulip: A History of Ottoman Africa (Perla negra tulipán blanco: una historia del África otomana) Ed. Şakir Batmaz, Kenz Yayınları 2013.
Argun S., Ed., "İlkokul 1. ve 2. Sınıflar İçin Din Dersi Kitabı" (Libros de texto de 1º y 2º cursos de primaria), İnsanlığa Hizmet Vakfı Yayınları, Estambul, 1998.
Argun S., Ed., "Medine Rehberi" (Guía de Medina), Mektebet eş-Şüheda, , 1997.
Argun S., Ed., "İnsan Ve Çevre" (El ser humano y el entorno), İnsanlığa Hizmet Vakfı, Estambul, 1992.
Argun S., "İslam Dünyasının Geleceği" (El futuro del mundo islámico), Diyanet Aylık Dergi, pp. 26-29, 2016.
Argun S., "Peygamber Mirası Vakıflar" (Fundaciones pías del legado del profeta), Derin Tarih, pp.102-107, Estambul 2016.
Argun S., "Güney Afrika’da Bir Osmanlı Alimi: Ebu Bekir Efendi (1835-1880)" (Un erudito otomano en Sudáfrica: Ebu Bekir Efendi 1835-1880), Kampüsten Dünyaya, pp. 64-69, 2011.
Participación en congresos/simposios y encuentros académicos
“et-Ta'lîm el-Âlî fî Turkiya: el-Furas wa et-Tahaddiyyât”, Nawâkshût, Mauritania, abril 2015.
“New Strategies for the New Era: Rethinking the Charitable Endowments” International Symposium, Mascat, Omán, abril 2015
European Fatwa and Research Council Meeting: The Culture of Living Together, Estambul, octubre 2015
Sudanese – Turkish Universities International Collaboration Forum and Education Fair, Khartum, Sudán, enero 2015
Charity and Human Psychology: An Alternative Reading.” Toronto, Canadá, septiembre 2015
“Unity in Multiplicity: Rethinking ‘Wisdom and Peace’ Together, 1st Asia-Pacific Countries Muslim Religious Leaders’ Summit.”, Estambul, octubre 2015
Cumbre G20 Interfaith Summit "Poverty Alleviation and Religion", Estambul, octubre 2015
Vakıf Haftası Sempozyumu 'Vakıf ve İktisat', Ankara, mayo 2014
“Yabancı Dil ve Lehçelerde Dini Yayınlar Çalıştayı“, Sakarya, septiembre 2014
Payitaht'ta Serhad Serhad'da Payitaht, Mayıs 2014 Eğitimde İstanbul Süreci, diciembre 2014
Türkiye Bursluları Burslandırma Süreci I. İstişare Toplantısı, Estambul, octubre 2014.
Uluslararası Terörizm ve Sınır aşan Suçlar Sempozyumu, Antalya, diciembre 2014
1st Summit of Latin American Muslim Religious Leaders, octubre 2014
International Benchmarking Project: Waqf Management and Development: The Turkish Experience FSM Vakıf University , Estambul, junio 2014
Modernleşme Dönemi Osmanlısında Ulema Aileleri ve Elitleşme, Estambul, febrero 2014
İslam Tarihinin İlk Asrında Diyarbakır ve Çevresi, Diyarbakır, junio 2014
Religion, Secularism, and Humanitarianism: Exploring Differences, Boundaries, and Connections, Ginebra, Suiza, octubre 2009.